TÉRMINOS Y CONDICIONES


El presente documento tiene como finalidad regular y determinar el uso y acceso a la plataforma web denominada www.envita.com.mx (en lo sucesivo “La Plataforma”), propiedad de la sociedad VALE MÁS ASISTENCIAS S.A.P.I DE C.V. De igual manera, el presente documento determinará los servicios y la forma en que se prestarán los mismos, por parte de la empresa mencionada anteriormente. Quien será la que brinde los servicios de manera directa Cualquier persona que acceda o haga uso de La Plataforma y en su momento, de los servicios ofrecidos, deberá regirse por lo establecido en el presente, sin excepción alguna y se sujeta a los derechos y obligaciones aquí pactadas, así como a las consecuencias que puedan derivar del mismo.

I.-OBJETO

El objeto del presente documento es regular el acceso y la utilización de La Plataforma, así como las condiciones de cada uno de los servicios o productos ofrecidos en la misma, los derechos y obligaciones de los usuarios, las consecuencias derivadas de no acatar el presente y demás disposiciones relativas a la contratación de los servicios.

El usuario otorga su consentimiento al presente de manera tacita al momento de brindar toda la información requerida para registrarse tanto al titular como su cónyuge e hijos, de acuerdo al plan contratado. crear un perfil y al momento de llevar a cabo la contratación de los servicios, por ende, a partir de ese momento se obliga a todo lo aquí estipulado.

El acceso de manera completa a La Plataforma por parte del público es libre, sin embargo, para llevar a cabo la contratación de un servicio, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser mayor de 18 años para crear un perfil dentro de La Plataforma y adquirir los servicios por cuenta propia.
  2. Proporcionar la información que se solicita a continuación con la finalidad de adquirir los servicios.
  3. Proporcionar nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, correo electrónico, y número telefónico y RFC.
  4. Para los Usuarios/Afiliados se establece periodo de espera de 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha de su afiliación.

En caso de que el Usuario proporcione cualquier dato falso, inexacto, la empresa podrá negar el servicio.

II. DEFINICIONES

El presente documento de Términos y Condiciones de uso de La Plataforma, son las bases de cómo debe regirse el comportamiento y acceso a la misma por parte del Usuario, para la obtención de información o bien para llevar a cabo la contratación de los servicios.

Usuario/Cliente: Persona física, que accede a La Plataforma y brinda la información que se le solicita para crear un registro y adquirir los servicios ofrecidos en la misma.

Plataforma: Es el dominio www.envita.com.mx en su totalidad y los sitios relacionados al mismo, mismo que operan y son propiedad de VALE MAS ASISTENCIAS, S.A.P.I DE C.V. incluyendo todo el contenido que se muestra en la misma.

Servicios: Se trata de los servicios funerarios que presta la empresa VALE MAS ASISTENCIAS S.A.P.I DE C.V. por medio de La Plataforma. Características que se detallan en el presente.

III. SERVICIOS Y CONTENIDOS

Los servicios que se ofrecen se dividen en 3 (TRES) Membresías diferentes (Individual, Familiar, y Repatriación) mismas que se encuentran detallados en La Plataforma. Los servicios que se prestan por medio de La Plataforma serán prestados únicamente a: a. quienes se encuentren registrados en la misma b. se encuentre debidamente liquidado el pago de la Membresía por parte de las empresas, municipios, entidades de gobierno, dependencias de gobierno, Estados de la República Mexicana o sindicatos que contrate las membresías en favor de sus afiliados. Que al momento de solicitar el servicio presenten la siguiente documentación: i. identificación oficial del finado, ii. certificado de defunción, iii. acta de nacimiento, acta de matrimonio o constancia de concubinato, cuando sea necesario acreditar el parentesco.

1. MEMBRESÍA FAMILIAR:

  • Titular, cónyuge e hijos del titular.
  • Solo aplica para hijos biológicos del titular, o aquellos que la legislación mexicana aplicable, reconozca como tal.
  • Para titular y cónyuge de 18 años en adelante.
  • Periodo de espera de 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha de contratación de la Membresía.
  • Red funeraria señalada en La Plataforma.

2. MEMBRESÍA INDIVIDUAL:

  • Para personas de 18 años en adelante.
  • Periodo de espera de 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha de contratación de la Membresía.
  • Red funeraria señalada en La Plataforma.

3. MEMBRESÍA REPATRIACIÓN:

  • Para personas de 18 años en adelante.
  • Periodo de espera de 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha de contratación de la Membresía.
  • Red funeraria señalada en La Plataforma.
  • La Repatriación será únicamente desde los Estados Unidos de América a México.

DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE MEMBRESÍA INDIVIDUAL Y FAMILIAR

Los servicios funerarios incluyen lo siguiente, de manera limitativa, por lo que, lo que no está estrictamente mencionado en la presente lista no será brindado al Cliente/Usuario:

A. INHUMACIÓN

Asesoría y coordinación vía telefónica

  • Recolección del cuerpo.
  • Embalsamamiento.
  • Arreglo estético del cuerpo.
  • Sala de velación

El servicio también puede otorgarse a domicilio, sin costo adicional

  • Ataúd de madera o metal (a elección del afiliado y previa disponibilidad del mismo).
  • Gestión de trámites.
  • Derechos ante registro civil y salubridad.
  • Traslado en carroza para inhumación.
  • Asesoría jurídica testamentaria vía telefónica.
  • Servicio de tanatología.

En área metropolitana podrá ser presencial. Para el interior de la república mexicana la consulta podrá ser por los medios tecnológicos disponibles. (Dos consultas)

DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE INHUMACIÓN:

Recolección del cuerpo. Este servicio consiste en recolectar el cuerpo del lugar de fallecimiento, hospital, domicilio o Ministerio Público (en casos judiciales) y trasladarlo a la agencia funeraria asignada, dentro del perímetro del municipio, alcaldía o zona conurbada de la localidad, siempre y cuando se cuente con el certificado médico de defunción.

Embalsamamiento. El servicio de embalsamamiento es técnica realizada por especialistas, mediante la cual el cuerpo es sometido a una serie de procesos para su preservación, con el fin de retrasar la de descomposición. No incluye reconstrucciones tanatoestéticas mayores.

Arreglo estético del cuerpo. Consiste en el aseo del cuerpo, vestirlo con la ropa proporcionada por la familia y maquillarlo con el objeto de mejorar su imagen.

Sala de velación. Se refiere al espacio dentro de la agencia funeraria destinado a velar el cuerpo hasta por un período de 24 horas. La sala tendrá una capacidad de hasta 30 personas en circulación. En caso de que la velación sea en un domicilio pactado por los familiares del finado, se proporcionará lo siguiente: Pedestal para descansar el ataúd, 4 Cirios (de cera o eléctricos según disponibilidad), 4 Candeleros y un Crucifijo (si el solicitante lo requiere).

Ataúd metálico. Se refiere al suministro de un receptáculo estándar para restos mortuorios* que tendrá como mínimo una lámina de calibre 22 (grosor) para mayor seguridad. *El material del ataúd estará sujeto a disponibilidad por usos y costumbres de la localidad.

Gestión de trámites. Se refiere a los trámites y permisos necesarios ante el registro civil y autoridades sanitarias para la disposición final del cuerpo y llevar a cabo el servicio mortuorio. Ante las instituciones de salud se tramitarán los permisos de traslado local, traslado foráneo o internación del cuerpo. En el caso del registro civil, se tramitará el acta de defunción, asentamiento de acta de defunción y obtención del permiso para inhumación. No se incluyen declaraciones ministeriales en las que los familiares tengan que presentarse, ni la obtención del acta de defunción certificada.

Traslado en Carroza de Cortejo Fúnebre. Se refiere al traslado del cuerpo del lugar de velación hasta el panteón o destino final en donde se vaya a inhumar. Si la distancia es mayor a 50 km o el traslado implica un cambio de entidad, se considerará traslado foráneo e internación, que no está incluido en el programa y podrá ser contratado con el apoyo de VALE MÁS ASISTENCIAS S.A.P.I DE C.V., y pagado por los familiares del finado.

B. CREMACIÓN

Asesoría y coordinación vía telefónica

  1. Recolección del cuerpo
  2. Ataúd para velación
  3. Arreglo estético del cuerpo
  4. Sala de velación

El servicio puede otorgarse a domicilio, sin costo adicional

  1. Cremación
  2. Urna para cenizas
  3. Gestión de trámites
  4. Derechos ante registro civil y salubridad
  5. Asesoría jurídica testamentaria vía telefónica
  6. Servicio de tanatología

En área metropolitana podrá ser presencial. Para el interior de la república mexicana la consulta podrá ser por los medios tecnológicos disponibles.

DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE CREMACIÓN:

Recolección del cuerpo. Este servicio consiste en recolectar el cuerpo del lugar de fallecimiento, hospital, domicilio o Ministerio Público (en casos judiciales) y trasladarlo a la agencia funeraria asignada, dentro del perímetro del municipio, alcaldía o zona conurbada de la localidad, siempre y cuando se cuente con el certificado médico de defunción.

* En los casos legales, se podrá cremar el cuerpo únicamente si: a) los familiares directos del fallecido lo solicitan, y b) existe autorización por parte de las autoridades judiciales correspondientes.

Arreglo estético del cuerpo. Consiste en el aseo del cuerpo, vestirlo con la ropa proporcionada por la familia y maquillarlo con el objeto de mejorar su imagen.

Sala de velación. Se refiere al espacio dentro de la agencia funeraria destinado a velar el cuerpo hasta por un período de 24 horas. La sala tendrá una capacidad de hasta 30 personas en circulación. En caso de que la velación sea en un domicilio pactado por los familiares del finado, se proporcionará lo siguiente: Pedestal para descansar el ataúd, 4 Cirios (de cera o eléctricos según disponibilidad), 4 Candeleros y un Crucifijo (si el solicitante lo requiere).

Ataúd para velación. Se refiere al suministro de un receptáculo estándar para restos mortuorios* que tendrá como mínimo una lámina de calibre 22 (grosor) para mayor seguridad. *El material del ataúd estará sujeto a disponibilidad por usos y costumbres de la localidad.

Cremación. Se refiere al proceso mediante el cual un cuerpo es sometido a temperaturas suficientemente altas para reducirlo a cenizas.

Urna para ceniza. Se refiere al suministro de un receptáculo mortuorio especial para alojar las cenizas del finado. Dependerá de los modelos con los que cuente la funeraria que el solicitante del servicio haya elegido, y que catalogue como modelo estándar.

Gestión de trámites. Se refiere a los trámites y permisos necesarios ante el registro civil y autoridades sanitarias para la disposición final del cuerpo y llevar a cabo el servicio mortuorio. Ante las instituciones de salud se tramitarán los permisos de traslado local, traslado foráneo o internación del cuerpo. En el caso del registro civil, se tramitará el acta de defunción, asentamiento de acta de defunción y obtención del permiso para inhumación. No se incluyen declaraciones ministeriales en las que los familiares tengan que presentarse, ni la obtención del acta de defunción certificada.

Traslado en carroza al horno crematorio. En caso de que la agencia funeraria donde se realice la velación no cuente con horno crematorio propio, o éste no se encuentre disponible, la agencia funeraria gestionará y realizará el traslado del cuerpo a un horno crematorio disponible en capacidad y horario.

*Sujeto a disponibilidad de crematorio en la localidad. En caso que, la localidad donde ocurre el fallecimiento o en un rango no mayor a 50 km no existe un proveedor que puede realizar el servicio, VALE MÁS ASISTENCIAS S.A.P.I DE C.V llevará a cabo todas las acciones necesarias para la prestación del servicio, y cotizará al afiliado aquellos gastos adicionales que se generen para la prestación del mismo.

En los servicios de cremación e inhumación, se incluirá:

Sesiones de Tanatología. Se brindarán hasta dos sesiones individuales o una sesión familiar (máximo de cinco personas), con un especialista en tanatología. El objetivo es ofrecer una guía de apoyo que ayudará al familiar a entender el proceso de duelo en el que se encuentra.

Cada sesión tendrá una duración aproximada de 60 minutos y podrá ser presencial -siempre que se cuente con un tanatólogo en red de la localidad y la distancia lo permita- El solicitante deberá acudir al consultorio del especialista en la fecha y hora coordinadas entre el solicitante y el tanatólogo, con la asistencia del ejecutivo.

El usuario podrá optar por la modalidad a distancia, sea vía telefónica, videollamada o a través de cualquier plataforma digital a la que tenga acceso el solicitante y no le genere costo.

* La asistencia tanatológica podrá ser solicitada una vez que haya concluido el servicio de asistencia funeraria.

Asesoría Testamentaria. Se brindará una asesoría vía telefónica con un notario y/o abogado especialista en materia testamentaria para orientar al usuario que lo solicite. No incluye trámites, ni honorarios.

En ambos casos, las solicitudes de servicios adicionales serán acordadas entre el especialista y el usuario, el costo deberá ser solventado directamente por el usuario hacia el especialista.

Se consideran casos legales aquellos en los cuales las autoridades judiciales correspondientes intervienen. Las principales causas por las que una autoridad judicial actúa con relación a un fallecimiento son: muerte violenta, suicidio, fallecimiento en la vía pública y accidente. El Ejecutivo de Asistencia de VALE MÁS ASISTENCIAS S.A.P.I DE C.V., asesorará y explicará al cliente el proceso que por ley deberá seguir para la liberación en el Servicio Forense del cuerpo del finado, que entre otros son: reconocimiento, declaraciones ministeriales, necropsia, obtención del certificado de defunción y liberación del cuerpo (Dichos pasos podrán variar dependiendo de la legislación vigente de cada entidad federativa).

4. REPATRIACIÓN.

  1. El servicio de Repatriación es para puede ser en modalidad INDIVIDUAL o FAMILIAR. Dependerá de la contratación del programa.
  2. Para la Membresía de Repatriación Familiar, aplica el titular y cónyuge, y para hijos biológicos del titular, o aquellos que la legislación mexicana aplicable, reconozca como tal y que tengan entre 2 a 27 años.
  3. Para el titular y cónyuge deberán tener de 18 años de edad en adelante.
  4. Para la Membresía de Repatriación Individual, solo aplica para personas de 18 años en adelante.
  5. Se aplica un tiempo de espera de 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha de registro de los Titulares de la Membresía.
  6. Red funeraria señalada en La Plataforma.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO DE REPATRIACIÓN:

VALE MÁS ASISTENCIAS S.A.P.I DE C.V., proporcionará el nombre de la agencia funeraria que recibirá el cuerpo en el lugar de destino.

  1. Coordinará el contacto entre las agencias funerarias para establecer los requerimientos necesarios.
  2. Embalsamado del cuerpo de acuerdo con los requisitos del país en cuestión.
  3. Inclusión y obtención de los siguientes documentos (todos los documentos deben de venir en español), previa obtención de los documentos básicos por parte de la familia del finado:
    • a) Liberación del cuerpo en el lugar de origen (hospital, oficina del forense).
    • b) Tesis de embalsamado (en papelería de la agencia funeraria). Este documento explica el procedimiento de embalsamado realizado, el nombre del embalsamador, su número de licencia, y confirma que el cuerpo se ha preparado con base en los estándares internacionales y que el ataúd no contiene material de contrabando.
    • c) Certificado de defunción y apostillado.
    • d) Los permisos de inhumación y/o transporte.
    • e) Visado ante Sección Consular.
  4. Versiones notariadas de todos los documentos.
  5. Embalaje del cuerpo en ataúd sellado.
  6. Transportación vía terrestre del cuerpo hacia el aeropuerto más cercano del lugar de origen.
  7. Itinerario de viaje.
  8. Pago y reservación ante la línea aérea para el traslado del cuerpo.
  9. Traducción de toda la documentación al español.
  10. Transportación terrestre del aeropuerto de arribo a la funeraria asignada en el lugar de origen.

Existen algunas causas por la cuales las autoridades no permiten la repatriación de cuerpos en cuyo caso la VALE MÁS ASISTENCIAS S.A.P.I DE C.V., tendrá que acatar los ordenamientos legales y esperar los tiempos o las resoluciones que al respecto se den sobre el tratamiento de los restos. Algunas de estas causas son:

  • Impedimentos Legales
  • Muerte por Enfermedades Infecciosas de Alto Riesgo

De igual forma los tiempos para la Repatriación pueden extenderse por varios motivos entre los cuales estarían:

  • Demora en la entrega del certificado de defunción por la autoridad
  • Falta de una persona responsable (familiar) lo que implica envió de documentos para acreditar la identidad y responsabilidad.
  • Lejanía del consulado que corresponda.
  • Aclaración de hechos y deslinde de responsabilidades legales en los casos de muerte violenta (suicidio, homicidio o accidente).

IV. RESTRICCIONES

Los servicios ofrecidos en La Plataforma se encuentran sujetos a ciertas restricciones, mencionadas a continuación:

  1. El tiempo de espera será de 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha de registro.
  2. La Empresa no se hacen responsables de ningún tipo de gestión legal ante autoridades en caso de muerte de un Cliente/Usuario en un acto de violencia y únicamente empezará a prestar los servicios contratados cuando el cuerpo sea liberado por parte de las autoridades.
  3. En caso que fallezca un familiar del Cliente que se encuentre amparado por los servicios contratados, el Cliente deberá comunicarse al centro telefónico al teléfono (+52 55 8890 5651), en el entendido que de no hacerlo, no se prestarán los servicios contratados y no se reembolsará ningún pago efectuado a la funeraria. Si el Cliente se comunica dentro de las 48 horas mencionadas, a notificar el fallecimiento de un familiar amparado por los servicios, deberá demostrar la relación que sostente, con los documentos idóneos para tales efectos, así como cumplir con los demás requisitos establecidos en cada Membresía.
  4. En caso que el Cliente o bien el familiar responsable, reporte el fallecimiento a cualquier otra empresa funeraria, crematorio, velatorio, o relacionadas. Envita, no prestarán los servicios contratados por el Cliente y no se reembolsará ningún pago efectuado.

V. QUEJAS O ACLARACIONES

En caso que, el Cliente tenga algún tipo de queja, reclamación o aclaración sobre los servicios contratados, deberá agotar todas las instancias en orden cronológico que se mencionan a continuación:

  1. Enviar un correo electrónico a la dirección contacto@envita.com.mx como primera instancia.

En caso que no se llegue a un acuerdo o bien se resuelvan las dudas o quejas por parte del Cliente en la primera instancia, podrá proceder a la siguiente que es:

  1. Presentar una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor. Lo anterior con la finalidad de que Las Empresas y el Cliente lleguen a una mediación por parte de dicha autoridad y se resuelva la queja que tenga el Cliente.

En caso de haber agotado dicha instancia y que no se haya logrado mediación alguna o bien que el Cliente no haya satisfecho sus necesidades, podrá en ese momento, siempre y cuando haya agotado las instancias mencionadas, proceder a ejercer acción legal correspondiente. Conforme a lo anteriormente mencionado el Cliente se obliga y compromete de manera estricta a agotar las instancias mencionadas. Asimismo, en este acto, el Cliente, reconoce y acepta que VALE MÁS ASISTENCIAS S.A.P.I DE C.V., únicamente actúa como intermediario y responde únicamente por las acciones de La Plataforma y no de los servicios. En virtud de lo anterior, declara que las acciones legales que pudiera ejercer deberán ser ejercidas única y exclusivamente ante la empresa prestadora del servicio.

VI. DECLARACIONES DE USO

El Usuario, por medio de la aceptación del presente y al proporcionar la información solicitada y adquirir servicios manifiesta que:

  1. Tener plena capacidad de goce y ejercicio para adquirir los servicios que desee.
  2. Deslinda por medio del presente de cualquier tipo de responsabilidad legal a VALE MAS ASISTENCIAS, S.A.P.I DE C.V., por los supuestos mencionados en el presente o cualquier otro que pudiera surgir de que no sea competencia de este último.
  3. No hará mal uso de los servicios adquiridos a la Empresa y/o de La Plataforma en perjuicio de este último.

VII. OBLIGACIONES DEL USUARIO

Se compromete de manera general a usar de manera correcta y responsable su perfil dentro de La Plataforma, sujeto a las legislaciones vigentes aplicables en territorio mexicano; en caso de violación a cualquier norma El Usuario podrá ser consignado a las autoridades correspondientes o bien acusado por la violación cometida.

Se obliga de manera enunciativa mas no limitativa a lo siguiente:

  1. No utilizar La Plataforma para fines ilegales.
  2. No infringir los derechos de propiedad intelectual pertenecientes a VALE MAS ASISTENCIAS, S.A.P.I DE C.V., o cualquier prestador de servicios que opere por medio de La Plataforma.
  3. No utilizar La Plataforma de forma fraudulenta.
  4. Cualquier actividad que sea considerada en contra de las normas de uso y de las buenas costumbres podrá ser sancionada por parte de las autoridades competentes, siendo remitido por personal de VALE MAS ASISTENCIAS, S.A.P.I DE C.V. o bien cualquier trabajador de las instalaciones donde se presten los servicios.

Cualquier Usuario podrá denunciar actos ilegales cometidos por cualquier persona Usuario, trabajador etc. Dentro de las instalaciones o bien en La Plataforma.

Los presentes Términos y Condiciones podrán ser sujetos a cambios sin previo aviso. En virtud de lo anterior, el Usuario acepta de manera expresa a dichas modificaciones que de tiempo en tiempo puedan realizarse, por lo que en este acto renuncia al derecho de reclamar a las Empresas, por cualquier reclamación que pudiera derivarse de las modificaciones realizadas.